Mujeres en la toma de decisiones
La participación de mujeres en directorios de empresas sigue siendo un desafío en Chile. Según el V Reporte de Indicadores de Género en las Empresas, las mujeres representan el 38,8% del total de trabajadoras, pero esta cifra cae al 23% en cargos de gerencia de primera línea y solo un 15,9% en directorios. En este contexto, EDELMAG destaca por contar con dos mujeres en su directorio: Edilia Mancilla Caro, quien lleva más de 30 años en el cargo y Gladys Cárcamo Alarcón, directora hace casi 3 años.
Gladys Cárcamo, ingeniera comercial con 25 años de trayectoria en el sector energético, ha desarrollado su carrera en generación, transmisión y distribución eléctrica, con una amplia experiencia en regulación, planificación estratégica y negociación con grandes clientes. Actualmente, es Directora de Planificación Estratégica y Regulación de CGE.
Su llegada a EDELMAG marcó un punto clave en su desarrollo profesional. “Fue un gran desafío, pero también una etapa de mucho aprendizaje y crecimiento. Llegué con la motivación de aportar, desde mi formación como economista, al desarrollo de una industria regulada, y con plena conciencia del reto que significaba integrarme a una empresa de energía, rodeada de profesionales técnicos con vasta trayectoria”, recuerda.
-¿Qué significa para usted ser una de las mujeres del directorio de EDELMAG?
-«Como magallánica, es un honor y una gran responsabilidad ser parte del Directorio de EDELMAG. Representa no sólo un reconocimiento a mi trayectoria en el sector eléctrico, sino también la oportunidad de aportar una mirada diversa en la toma de decisiones de una industria clave para el desarrollo.
«Además, ser una de las mujeres en el Directorio tiene un significado especial, ya que refleja los avances en inclusión y participación femenina en un sector históricamente dominado por hombres. Es un recordatorio de que, con preparación y compromiso, podemos ocupar espacios donde tradicionalmente hemos sido minoría.
«Desde este rol, asumo el desafío de contribuir al crecimiento de la empresa y a la Región. Al mismo tiempo, espero que mi presencia inspire a más mujeres a atreverse, a asumir desafíos y a confiar en sus capacidades para seguir abriendo caminos en la industria energética».
-¿Ha sido complejo hacer su camino en este rubro mayoritariamente dirigido por hombres?
-«Sí, ha sido un camino desafiante, pero también lleno de aprendizajes y oportunidades. Desde mis inicios en la industria eléctrica, fui consciente de que me estaba integrando a un sector históricamente dominado por hombres, donde no siempre era fácil hacer valer mi voz y demostrar mi capacidad. Sin embargo, en lugar de verlo como un obstáculo, lo asumí como una motivación para prepararme aún más, ser perseverante y aportar con una mirada diferente.
«En muchos momentos, enfrenté prejuicios y estereotipos de género, pero también encontré personas que valoraron mi trabajo y me dieron la oportunidad de crecer. Con el tiempo, comprendí que el verdadero desafío no era solo demostrar conocimientos técnicos o habilidades de gestión, sino también generar cambios culturales que permitieran abrir más espacios para la diversidad y la equidad.
«Hoy, miro el camino recorrido con orgullo, sabiendo que cada esfuerzo ha valido la pena y que, poco a poco, hemos logrado que más mujeres se sumen y ocupen roles estratégicos en esta industria. Aún queda trabajo por hacer, pero estoy convencida de que la diversidad fortalece la toma de decisiones y que el talento no tiene género».
-¿Qué consejo le daría a otras mujeres que aspiran a estar en cargos relevantes?
-«Mi principal consejo es que confíen en sus capacidades y no se limiten por los estereotipos o barreras que aún puedan existir. No hay un solo camino hacia el liderazgo, pero hay algo fundamental: atreverse. Atrévanse a asumir desafíos, a tomar decisiones difíciles y a levantar la voz en espacios donde su presencia es necesaria.
«Es clave prepararse continuamente, buscar oportunidades de aprendizaje y rodearse de personas que impulsen su crecimiento. Pero también es importante recordar que no es necesario saberlo todo antes de dar el siguiente paso. Muchas veces, el mayor crecimiento ocurre cuando nos arriesgamos y aprendemos en el camino.
«Por último, nunca subestimen el poder de la red de apoyo. Construyan relaciones con otras mujeres y con personas que crean en su talento. El liderazgo no se trata sólo de llegar a la cima, sino de abrir puertas para las que vienen detrás.
«¡Atrevámonos y sigamos iluminando este sector con nuestra fuerza y determinación!».